ECOVIVIENDA
Según el Consejo Mundial de la Edificación (WorldGBC), una ecovivienda es aquella que reduce significativamente el impacto ambiental en su ciclo de vida completo, desde la obtención de materiales hasta su demolición, a través de la eficiencia en el uso de energía y agua, la selección de materiales saludables y la minimización de residuos..

DE ORIGEN NATURAL Y RENOVABLE
Estos materiales provienen directamente de la naturaleza y se regeneran de forma natural, lo que reduce su impacto ambiental.
RECICLADOS Y REUTILIZADOS
Estos materiales se obtienen a partir de residuos o materiales de desecho, reduciendo así la demanda de recursos naturales.
DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL
Estos materiales son producidos industrialmente, pero se diseñan para minimizar su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida.
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
La Construcción Sostenible va más allá de los materiales. Se trata de crear espacios saludables y eficientes que armonicen con el entorno natural. Prioriza el bienestar de los ocupantes, utilizando materiales no tóxicos y sistemas de ventilación naturales. Además, busca reducir la contaminación y preservar los recursos naturales.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La Eficiencia Energética, es un concepto clave para abordar los desafíos energéticos y ambientales del siglo XXI. Al reducir la demanda de energía, mejorar la seguridad energética y mitigar el cambio climático, la eficiencia energética contribuye a un futuro más sostenible para todos.
La International Energy Agency (IEA) es una organización internacional, creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tras la crisis del petróleo de 1973, que busca coordinar las políticas energéticas de sus Estados miembros, con la finalidad de asegurar energía confiable, adquirible y limpia a sus respectivos habitantes.